HASTA SER ESCUCHADAS

ESCUCHAR PARA EXIGIR JUSTICIA

Problema:

El Estado de México es el lugar con más feminicidios en México y la mayoría queda impune. Amnistía Internacional México documentó cuatro casos de feminicidio para mostrar las dificultades de sus familiares para obtener justicia debido a que las autoridades pierden evidencias, no examinan diferentes líneas de investigación, no aplican la perspectiva de género y su inacción los obliga a invertir tiempo y dinero en labores de investigación que corresponden al Estado. 

Reto:

Conseguir el posicionamiento de las candidatas al gobierno del Estado de México sobre la campaña #Hastaserescuchadas.

Solución:

  1. Empezamos por entender bien el tema. Entrevistamos con sensibilidad y enfoque de género a cuatro madres de víctimas de feminicidio que buscan justicia en el estado de México. A partir de sus historias, desarrollamos la estrategia digital con vídeos empáticos y mensajes clave. 

  2. Se recaudaron 30,000 firmas para presionar a las autoridades del estado de México a reparar el daño y garantizar la no repetición para las familias de las víctimas. 

  3. Familiares, activistas y personal de Amnistía Internacional dibujaron una cruz afuera del Tribunal Electoral del estado de México, en un acto que tuvo gran cobertura mediática. Ya en el primer debate,   ambas candidatas se posicionaron sobre #Hastaserescuchadas.